“Rara vez hablamos de quiénes eran las personas que fueron desaparecidas y luego asesinadas por el Estado. Raramente hablamos de las mujeres, más allá de ser madres o familiares de alguien que fue asesinado”, reflexiona Alejandra Bautista, autora de Para El Alma .
En sus páginas, la escritora recoge los recuerdos , la sazón y la vida cotidiana de once mujeres de la Organización de Madres de los Falsos Positivos de Colombia (Mafapo) , para mostrar que en medio del dolor también habita la resistencia, la memoria y la tradición culinaria del país.
El libro, que circula de manera autónoma y sin apoyo de grupos editoriales, se mueve entre la historia reciente del conflicto armado y la intimidad de la cocina. Allí, donde los sabores se mezclan con recuerdos familiares, surgen relatos