En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno de Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro, el Senado de Colombia ha tomado una decisión significativa. El 16 de septiembre, la plenaria del Senado aprobó una proposición para declarar al Cartel de los Soles como una organización criminal transnacional. La votación resultó en 33 votos a favor y 20 en contra, destacando la preocupación por la amenaza que representa esta organización para la seguridad nacional y regional.

El senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernández, expresó su apoyo a la medida, afirmando: “Varios congresistas radicamos esta proposición para declarar al Cartel de los Soles como una organización criminal y terrorista que le está haciendo mucho daño a la región”. Hernández también hizo un llamado a que esta declaración sirva como un mensaje a Estados Unidos, en medio de las críticas hacia el manejo de la lucha contra el narcotráfico por parte del presidente Gustavo Petro.

Por su parte, el presidente Petro ha desestimado la existencia del Cartel de los Soles, calificándolo como una "excusa ficticia" utilizada por la extrema derecha para desestabilizar gobiernos que no se alinean con sus intereses. En sus declaraciones, Petro afirmó: “El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”. Además, propuso una colaboración entre Estados Unidos y Venezuela para abordar el problema del narcotráfico, enfatizando la necesidad de diálogo y democracia en la resolución de conflictos políticos.

El presidente también ha criticado la presencia militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, afirmando que Colombia no permitirá el uso de su territorio para una invasión a Venezuela. “Colombia no prestará su territorio para ninguna invasión de un país vecino”, declaró Petro, subrayando la importancia de resolver los conflictos políticos a través del diálogo entre los venezolanos.

La situación sigue en desarrollo, y la declaración del Senado podría tener implicaciones significativas en la relación entre Colombia, Estados Unidos y Venezuela.