Los aumentos que el Gobierno otorgaría en las partidas de educación, salud y jubilaciones sólo significarán un aumento real si la inflación en 2026 es 13,9% en promedio (10,1% en diciembre) . Pero si el ritmo al que suben los precios resulta mayor -todo indica que será así-, la recuperación que dice el Gobierno en el Presupuesto no se haría efectiva y los docentes, médicos y jubilados podrían volver a estar en una situación de ajuste . En este caso, para revertir la caída en sus ingresos, el Gobierno debería disponer de nuevos créditos o incrementos adicionales que sean sustentados con sus correspondientes partidas de financiamiento para no alterar el equilibrio presupuestario y no caer en una suba de impuestos, emisión o más deuda.

Bienvenidos a la versión 2026 del Presupuesto: “Es

See Full Page