En el Presupuesto 2026 que presentó anoche Javier Milei y envió al Congreso para su tratamiento, el Gobierno incluyó la figura de “ presunción de inocencia fiscal ” para captar los “ dólares del colchón ” y así resucitar el proyecto que mandó al Poder Legislativo en junio y todavía no se debatió.
La idea de que el régimen salga por ley es darle un blindaje frente a la posibilidad de que futuros gobiernos den marcha atrás y que perdure en el tiempo , a diferencia de los blanqueos. Según Juan Pazo , titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero ( ARCA ), ya adhirieron 17 gobernadores, por lo que se verían beneficiadas las provincias.
De esa manera, se busca incentivar que quien compró dólares no declarados por una vía alternativa por el cepo durante el kirchn