Científicos venezolanos han encendido las alarmas sanitarias tras identificar una nueva especie de mosquito, Nyssorhynchus rondoniensis, como un potencial vector de la forma más mortal de la malaria. El hallazgo, liderado por la bióloga María Eugenia Grillet de la Universidad Central de Venezuela (UCV), confirma la presencia de este mosquito en el estado Bolívar, portando el parásito Plasmodium falciparum, responsable de la malaria grave y potencialmente fatal.
La investigación, publicada en la prestigiosa revista Acta Tropica, detalla que este mosquito, detectado por primera vez en Brasil en 2022, apareció en 2023 en zonas mineras de Bolívar. «Confirmamos su presencia en Venezuela y su capacidad de transmitir malaria», explicó la Dra. Grillet, enfatizando que este riesgo podría extenders