El Gobierno defendió el Presupuesto 2026 ante las dudas que surgieron sobre las proyecciones macroeconómicas. Ratificó las expectativas por el tipo de cambio y proyectó los posibles escenarios de riesgo.
El Gobierno proyectó un crecimiento para el año próximo del 5%, al igual que para 2027 y 2028. Respecto de 2025, recortó levemente la expectativa de crecimiento que había fijado el FMI (5,5%) a 5,4% del PBI.
Además, plantea un recorte de la meta de superávit respecto de la acordada con el FMI. En el presupuesto se plantea una meta de superávit primario de 1,5% tanto para el 2025, cuando la meta, primero autoimpuesta y luego aceptada por el FMI, era de 1,6%, como para 2026, cuando se había fijado en 2,2% del PBI
"Hay que tener en cuenta que los supuestos macroeconómicos so