Viena, 17 sep (EFE).- Son la ‘I’ en las siglas de LGBTIQ pero el elevado desconocimiento social sobre las personas intersexuales las convierte en un grupo muy vulnerable, objeto de un odio creciente y a menudo sometidas sin su consentimiento informado a cirugías y terapias de ‘conversión’, según alerta la UE este miércoles.
“Ser intersexual en la UE en la actualidad suele significar vivir una vida llena de adversidades, caracterizada por la privación de derechos fundamentales”, sentencia un informe publicado hoy por la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea (UE).
El estudio se fundamenta en entrevistas realizadas en 2023 a 1.920 intersexuales en los 27 países de la UE, como también en Albania, Macedonia del Norte y Serbia, el mayor hecho nunca en el mundo sobre cómo