En la noche del 16 de septiembre, un intento de motín en la estación de Policía de Funza, Cundinamarca, resultó en la muerte de cinco reclusos. El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó la tragedia y explicó que el incidente se originó cuando algunos internos incendiaron colchones en sus celdas.

El fuego provocó un denso humo que afectó a varios detenidos. A las 6:00 a.m. del 17 de septiembre, se reportó que cinco de ellos habían fallecido, aunque no presentaban quemaduras, lo que sugiere que la causa de muerte fue la inhalación de gases tóxicos. Además, siete personas más fueron trasladadas a hospitales debido a complicaciones respiratorias.

Los Bomberos de Cundinamarca respondieron rápidamente a la emergencia, evacuando a tres internos que lograron salir por sus propios medios. Sin embargo, otros reclusos comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación y fueron atendidos en diferentes centros asistenciales.

El general retirado Luis Fernando Navarro, secretario de Gobierno de Cundinamarca, detalló que el motín comenzó alrededor de las 3:00 p.m. con una pelea entre internos, y que la conflagración se desató a las 7:00 p.m. por la quema de colchones.

La Alcaldía de Funza emitió un comunicado confirmando que las instalaciones de la estación no resultaron dañadas y que los demás detenidos fueron reubicados por razones de seguridad.

Las autoridades locales han solicitado a la Policía Metropolitana de la Sabana reforzar la seguridad en la estación y han instado a la Fiscalía General de la Nación a iniciar una investigación para esclarecer las circunstancias del incidente. La comunidad ha expresado su preocupación por las condiciones de hacinamiento y seguridad en las estaciones de Policía, exigiendo garantías para la integridad de los detenidos.