Luego de casi una década de negociaciones, el Mercosur firmó un tratado de libre comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), integrada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein . El acuerdo abarca una zona comercial de más de 300 millones de personas y un PBI combinado superior a USD 4,3 billones.
Según Cancillería, más del 97% de las exportaciones de ambas partes tendrán mejores condiciones de acceso , lo que aumentará el comercio bilateral y generará incentivos para la inversión extranjera. Para la Argentina, representa una puerta para diversificar mercados y potenciar las exportaciones de agroindustria, minería y manufacturas.
El cronograma de desgravación y los productos clave
La EFTA eliminará de inmediato todos los aranceles sobre