Todo lo que necesita saber sobre el poder, la deforestación y la biodiversidad en la región amazónica está en la Silla Amazonía .
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) publicó el censo pecuario nacional que va de enero a agosto de 2025, cuando se realiza el primer ciclo de vacunación. A la fecha, el país tiene 30.344.182 cabezas de ganado bovino, del cual un 13,62% se concentra en la Amazonía.
Al comparar esa cantidad de cabezas con en el mismo período de 2024, hubo un aumento a nivel nacional de un 2,45%, mientras que en la Amazonía disminuyó en un 5,12%.
El departamento que cuenta con la mayor cantidad de cabezas de ganado, hasta agosto, es Caquetá con 2.353.997, representando el 56,97% del total de la Amazonía. Mientras que, el departamento del Amazonas es el que menos cabez