El caso se originó tras la denuncia presentada por el área legal del INFONAVIT , al detectar que un crédito hipotecario autorizado en 2022 se había otorgado con base en la usurpación de identidad de un trabajador, mediante el uso de identificaciones falsas. El crédito ascendía a 1 millón 568 mil 171 pesos 20 centavos, destinados a la adquisición de un inmueble en la colonia Altezza, en Los Cabos.
La investigación determinó que Saúl “N” fue quien presuntamente llevó a cabo el fraude. Ante ello, el juez de control determinó la vinculación a proceso, aunque no se dictaron medidas cautelares en su contra. El Ministerio Público Federal tendrá un plazo de tres meses para reunir pruebas complementarias.
INFONAVIT procedió a cancelar la hipoteca irregular y reembolsar los descuentos que ya hab