Entre las nieves perpetuas del Parque Nacional Natural Los Nevados y los cultivos cálidos del municipio de Palestina (Caldas), el brillo del sol ya no es el mismo.
Un reciente estudio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales confirmó una preocupante tendencia: la cuenca del río Chinchiná, eje vital para el desarrollo económico y social del departamento y la región, está recibiendo menos radiación solar.
El fenómeno, conocido como oscurecimiento global , corresponde a la disminución de la cantidad de energía solar que llega a la superficie terrestre, y es causado principalmente por la acumulación de aerosoles en la atmósfera.
Estas partículas —generadas por la quema de combustibles fósiles, incendios, transporte y actividades industriales— promueven la forma