Hay una regla de los presupuestos que se debaten en el Congreso en Argentina y es que los supuestos económicos con los cuales se elaboraron no se cumplen. Para el caso del 2026, el Gobierno asegura que la inflación será del 10,1% , una meta que luce como muy ambiciosa si se toma en cuenta que es muy probable que en diciembre de este año los precios puedan estar viajando a una velocidad del 2% mensual.
Vale el ejemplo del Presupuesto que elaboró en 2013 el entonces ministro de Economía, Hernán Lorenzino, en el que señalaba que la inflación iba a ser del 10,8% . La realidad indicó que el IPC medido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) fue del 23,9%. La de los privados marcó 38,5%. Era la época en la que se decía que el organismo estadístico no daba los dat