Las últimas semanas dejaron una serie de señales negativas tanto en el plano político como en el económico que golpean con fuerza las cotizaciones de los activos financieros. El quiebre comenzó con la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre y se profundizó tras el rechazo en el Congreso a los vetos presidenciales, que habilitaron leyes con mayor gasto público sin financiamiento.
Este escenario debilitó la posición política del presidente Javier Milei y sembró dudas sobre la continuidad de sus reformas, a dos años y tres meses de concluir su mandato. En paralelo, la presión cambiaria llevó al dólar a superar los $1.500, obligando al Banco Central a intervenir con ventas en el mercado mayorista, en un contexto de reservas limitadas y venc