El Senado de España ha solicitado al Gobierno que incluya al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea (UE). Esta moción fue presentada el 18 de septiembre por el partido Vox y respaldada por la mayoría del Partido Popular (PP) en la Cámara Alta.

El senador de Vox, Fernando Carbonell, argumentó que considerar al Cartel de los Soles como una organización terrorista es un paso hacia el cumplimiento de la ley democrática internacional. "No toleramos que el crimen organizado se disfrace de Gobierno legítimo", afirmó Carbonell.

La moción surge en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, especialmente tras el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que busca combatir el narcotráfico. El PSOE, partido del presidente Pedro Sánchez, no apoyó la iniciativa, argumentando que se intenta confundir el crimen organizado con el terrorismo. Sin embargo, reconocieron la peligrosidad del Cartel de los Soles.

Además, la Comisión mixta para la UE del Congreso también aprobó una proposición no de ley para incluir al Cartel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas, con el apoyo de Vox y PP. Recientemente, el Parlamento Europeo también solicitó su inclusión, destacando la creciente delincuencia organizada en las fronteras de Colombia y Venezuela.

En otra moción, el Senado instó al Gobierno español a comprometerse con una solución democrática en Venezuela y a reconocer al líder opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales de 2024.

El debate en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado evidenció las diferencias entre los partidos, con acusaciones del PP hacia el PSOE de no actuar con firmeza contra el régimen de Maduro. El PSOE, por su parte, defendió su compromiso con una solución democrática y la defensa de los derechos de los presos políticos.

La moción sobre el Cartel de los Soles fue aprobada con 18 votos a favor y 10 en contra, destacando la necesidad de sanciones y la investigación de las operaciones de esta organización en España.