El anhelo de Junts per Catalunya de que el catalán se utilice en las instituciones de la Unión Europea tendrá que esperar. Este acuerdo entre el partido de Carles Puigdemont y el Gobierno no podrá llevarse a cabo en el corto plazo, según ha adelantado el canciller alemán, Friedrich Merz, que ha previsto que la Inteligencia Artificial (IA) permitirá el uso de las lenguas cooficiales españolas (catalán, euskera y gallego) cuando se abaraten los costes de las traducciones.
Merz lo ha explicado en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su encuentro este jueves en el Palacio de La Moncloa.
Por su parte, Sánchez ha asegurado que "llevamos 40 años esperando este momento" . "Espero que podamos lograrlo en un futuro no muy lejano", ha añadid