Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 sacudió las costas del oriente de Rusia este 18 de septiembre de 2025. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo se produjo a 128 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 10 kilómetros. Este evento sísmico se da apenas cinco días después de otro terremoto de magnitud 7.4 en la misma región, lo que ha generado preocupación entre las autoridades locales.

Tras el movimiento telúrico, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos emitió una alerta de tsunami, advirtiendo sobre posibles olas peligrosas en las costas cercanas, especialmente para las Islas Aleutianas de Alaska. Sin embargo, no se ha activado ninguna alerta para otras zonas continentales de Estados Unidos o Canadá. La agencia también está evaluando el nivel de peligro de tsunami para las costas de Columbia Británica, en Canadá.

"Se ha producido un gran terremoto en la cuenca del Pacífico, cerca de Kamchatka, Rusia", declaró la Oficina de gestión de emergencias de Columbia Británica. Las autoridades rusas han instado a la población costera a seguir las indicaciones de protección civil y mantenerse alejados de la línea de costa. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos.

El gobernador de la región, Vladimir Solodov, comunicó a través de Telegram que "se pone a prueba una vez más la resistencia de los residentes de Kamchatka" y pidió calma a la población. La región de Kamchatka es conocida por su alta actividad sísmica, ya que se encuentra en la intersección de la placa del Pacífico y la placa de América del Norte. Este sismo es considerado una réplica del terremoto de magnitud 8.8 que ocurrió el 29 de julio en la misma península.