El acceso a la educación superior en Perú presenta desafíos significativos, especialmente para la población afroperuana. Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), solo el 20% de los jóvenes afrodescendientes logra ingresar a una universidad o instituto. Para abordar esta situación, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha lanzado una modalidad exclusiva dentro de Beca 18-2026, destinada a facilitar el acceso a la educación superior para este grupo.
Una de las características más destacadas de la modalidad Pueblo Afroperuano (PA) es que no hay límite de edad para postular. Esto permite que tanto estudiantes de quinto de secundaria como egresados de años anteriores puedan participar, siempre que cumplan con los requisitos académicos y acrediten su condición de afrodescendencia. Desde 2021, más de 600 jóvenes afroperuanos han accedido a carreras profesionales gracias a este programa, con una mayor concentración en las regiones de Ica, Piura y Lambayeque.
Para postular a Beca 18-2026, los interesados deben presentar una constancia emitida por una organización afroperuana registrada en el Ministerio de Cultura, que confirme su condición de afrodescendencia. Además, los postulantes afroperuanos que participen en cualquiera de las otras nueve modalidades del programa recibirán un puntaje adicional, lo que incrementa sus oportunidades de acceso a la educación superior.
La Beca 18-2026 cubre todos los gastos académicos y no académicos, incluyendo matrícula, pensiones, alimentación, alojamiento y materiales de estudio. También se ofrece acompañamiento socioemocional y orientación laboral para asegurar la permanencia de los beneficiarios en sus estudios y su futura inserción laboral.
El proceso de inscripción para el Examen Nacional de Preselección (ENP) ya está abierto y se puede realizar de manera virtual y gratuita hasta el 5 de octubre a las 23:59 horas. La lista de postulantes aptos se publicará el 4 de noviembre de 2025, y el ENP se llevará a cabo el 16 de noviembre en todo el país. El programa ofrece un total de 20.000 becas integrales, distribuidas en diez modalidades, incluyendo la modalidad para el pueblo afroperuano.
Los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos, como ser peruanos, tener menos de 22 años, estar en el tercio superior de su colegio y demostrar situación de pobreza o pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). Para más información sobre requisitos y beneficios, los interesados pueden comunicarse a través de los canales oficiales de Pronabec.