El mate es un rito cotidiano que atraviesa generaciones, geografías y clases sociales. Pero detrás de esa infusión compartida, que parece inmutable, hay un entramado de costumbres, creencias y verdades a medias que muy pocas veces fueron cuestionadas con rigor.
Esa es la apuesta del libro “La Yerba Mate: Mitos, Verdades y Chamuyos”, el nuevo trabajo de Martín Gómez , ingeniero químico santafesino y sommelier especializado en yerba, que se propone revisar los dogmas de la bebida nacional a la luz de la ciencia y la historia.
Publicado en septiembre de 2025, el libro no es un manual de cebado ni una guía para turistas curiosos. Se trata de una investigación profunda que combina relatos culturales, documentación histórica y explicaciones fisicoquímicas para responder preguntas que