El análisis de los patógenos fue uno de los principales focos de preocupación en los días posteriores a la dana del 29 de octubre por sus posibles consecuencias en la salud pública . La destrucción de parte de la red de saneamiento elevó la llegada de vertidos incontrolados al lecho del barranco del Poyo y l'Albufera , provocando cambios en la presencia de microorganismos como el e coli, la hepatitis A o leptospira . Desde entonces, varios grupos de investigación han estudiado su presencia y evolución en estos dos espacios, tanto en las aguas residuales como en los sedimentos. Una de las investigadoras fue Gloria Sánchez , miembro del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , quien dio este jueve
Gloria Sánchez, investigadora de bacterias: "La contaminación por la dana ha disminuido en el agua, pero permanece en en el fondo de l'Albufera"

100