
¿Te ha pasado alguna vez que has querido dar con un buen queso pero a un precio que no sea excesivamente caro?. A veces los más económicos resultan insípidos y los que tienen más sabor se disparan de precio. Sin embargo, hay un queso en Mercadona que consigue lo que parecía imposible: sabor, calidad y un precio de menos de 4 euros. Un equilibrio perfecto para quienes disfrutan del queso a diario sin dejarse medio sueldo en ello.
Se trata del queso tierno mezcla Hacendado cortado en cuñitas , un formato práctico que se ha convertido en uno de los favoritos de muchos clientes. Y no es de extrañar, porque combina suavidad y cremosidad con ese punto de sabor que gusta a toda la familia. Además, viene envasado en atmósfera protectora para mantenerlo fresco durante más tiempo. Ideal tanto para picar sólo como para acompañar pan, ensaladas o incluso platos calientes. Lo primero que llama la atención es el precio. Por menos de 4 euros te llevas a casa una pieza de unos 325 gramos, algo que no está nada mal si lo comparas con otros quesos de mezcla que rondan bastante más. No es sólo cuestión de dinero: hablamos de un producto con buena materia prima, hecho con vaca, oveja y cabra en la proporción justa para darle un sabor equilibrado. Ni demasiado fuerte ni tan suave como para pasar desapercibido.
El queso de Mercadona que será tu favorito
Este queso tierno en cuñitas de Mercadona tiene esa textura blandita que gusta a casi todo el mundo. Además, se corta fácil y al comerlo se nota cremoso, con un puntito ácido que lo hace más apetecible. Ideal para quienes buscan un queso sencillo pero con un poco de carácter.
En cuanto a lo nutricional, tiene 363 calorías por cada 100 gramos . Aporta bastante proteína, unos 21 g, y también un buen nivel de grasas, sobre todo saturadas. Dicho de otro modo, llena y alimenta, así que encaja bien tanto en una tostada con tomate en el desayuno como en una merienda rápida con fruta o frutos secos.
Cómo está hecho y por qué sabe así
En su elaboración se usa leche pasteurizada de vaca, que aporta suavidad, un 20% de leche de oveja, que suma más cuerpo, y un 15% de cabra, que le da ese punto ácido tan característico. Se completa con sal y fermentos lácticos, sin más complicaciones. Esa mezcla es la clave: cada tipo de leche aporta algo distinto y, al juntarse, sale un queso muy versátil, fácil de combinar con casi cualquier cosa.
Su maduración es corta, apenas una semana, lo que lo sitúa dentro de los quesos tiernos . Eso significa que mantiene un sabor suave, fácil de comer, con un nivel de intensidad bajo, ideal para quienes no quieren un queso fuerte pero tampoco uno tan plano que pase desapercibido. Es de esos que gustan en casa a todos, desde los niños hasta los mayores.
Un formato muy cómodo: cuñitas listas para servir
Una de las ventajas de este queso es su presentación. Al venir en cuñitas ya cortadas, no hace falta cuchillo ni tabla: basta con abrir el envase y servirlo. Esto lo convierte en una opción muy práctica para llevar al trabajo, poner en un picoteo improvisado o incluso preparar bocadillos para los más pequeños sin complicaciones.
El formato de unos 325 gramos viene muy bien porque se acaba pronto y no da tiempo a que el queso se estropee en la nevera. Al estar protegido en un envase especial, se mantiene fresco y con buena textura hasta el último trozo, sin quedarse reseco.
Otros quesos de Mercadona que destacan
Más allá de este queso tierno en cuñitas, lo cierto es que en Mercadona hay un abanico enorme de quesos . Los hay para todos los gustos : desde los más suaves y cremosos, como el Arzúa-Ulloa o el tierno de cabra, hasta los más intensos y potentes, pensados para quienes disfrutan de sabores marcados.
Los tiernos son la opción ligera, perfectos para quienes buscan un bocado fácil y fresco. Luego están los semicurados , que ya tienen un poco más de carácter gracias a sus semanas de maduración, con variedades como el de oveja, el de cabra o incluso uno sin lactosa, muy útil para quienes no la toleran.
Si quieres algo con más cuerpo, los curados dan ese paso intermedio: ahí aparece el manchego con DOP, el que lleva trufa negra o los clásicos de mezcla. Un escalón más arriba están los viejos , que superan los seis meses de curación y ofrecen sabores mucho más intensos, como el tostado o el ahumado de oveja. Y ya para los paladares más atrevidos, los añejos , con más de un año de maduración, que concentran todo el sabor y tienen una textura firme y muy característica.
Además, todos ellos se sitúan en un precio en torno a los 4-5 euros, de modo que son también una excelente opción para probar y por fin, dar con ese queso de calidad, sin tener que pagar demasiado.