Con el apoyo de docentes, la participación activa del hospital de Niños y profesionales de la Universidad Nacional del Litoral, los jóvenes crearon una prótesis traqueal en impresora 3D que podría mejorar la calidad de vida de muchos niños y sus padres.
La iniciativa comenzó a partir de una conversación casual de Rocío, la profesora encargada del proyecto, con sus alumnos. "Les contaba que tengo un hijo de 10 años conectado a un respirador", explicó la docente en diálogo con el móvil de AIRE.
LEER MÁS ► Gastón Díaz, el argentino que está entre los 10 mejores estudiantes del mundo y busca el primer lugar
Escuchá la entrevista completa a los estudiantes secundarios responsables del proyecto Embed
"Como muchos padres de niños con traqueotomías, debemos aprender a hacer el cambio de cá