Close

A ocho años de los huracanes Irma y María, la industria de telecomunicaciones ha robustecido su infraestructura con la mayoría de las torres con generadores de energía, una creciente cantidad de hogares con acceso a banda ancha, y mejores planes de contingencia.

“No hay garantías absolutas en estos procesos de tecnología. Pero sí le aseguro que estamos mucho mejor preparados”, estableció Osvaldo Soto García, presidente del Negociado de Telecomunicaciones de Puerto Rico (NET).

El presidente del regulador indicó que actualmente más del 90% de la red tiene generadores fijos, una cifra que no llegaba ni al 60% antes de los huracanes del 2017.

“El Gobierno de Puerto Rico, a través de la gobernadora Jenniffer González Colón, tenemos planificado asignar una segunda fase de resiliencia a

See Full Page