Por: Carlos Aguillón 19/09/2025 08:53:52

La mañana del 19 de septiembre de 1985, la Ciudad de México se sacudió con un terremoto que dejó miles de muertos y cicatrices imborrables. Desde entonces, el cine y la televisión han buscado narrar ese instante y sus consecuencias, convirtiendo la catástrofe en una memoria audiovisual. Cada proyecto ha sido espejo del trauma y, al mismo tiempo, un archivo emocional de la solidaridad que emergió entre los escombros de los edificios colapsados.

La primera aproximación llegó en 1987 con la película Trágico terremoto en México , protagonizada por los actores Mario Almada y Diana Golden. Aunque respondía a la estética del cine popular de catástrofes, tuvo la importancia de fijar en pantalla la devastación reciente. Ese mismo año se estrenó El

See Full Page