El mercado de deuda argentina experimentó un repunte el viernes, tras las fuertes caídas de la jornada anterior. Los precios de los bonos soberanos bajo legislación de Nueva York comenzaron a recuperarse. El Global 29 subió un 1,17%, el Global 30 avanzó un 1,01%, el Global 35 creció un 1,82%, el Global 38 sumó un 1,65%, el Global 41 se elevó un 1,73% y el Global 46 lideró las alzas con un incremento del 2,34%. Estas variaciones contrastan con las bajas significativas del día anterior.
El EMBI+ Argentina, elaborado por JP Morgan, también mostró una mejora, descendiendo 48 puntos y ubicándose en 1.408 unidades antes de las 9:30. Este indicador había cerrado en 1.456 puntos el jueves, tras un aumento de 290 unidades en una sola jornada debido a la caída de los precios de los bonos soberanos.
La atención de los operadores e inversores se centra en el desempeño de los bonos Globales y la evolución del riesgo país. La dinámica de los precios y del indicador de riesgo es crucial para el panorama de los activos argentinos en los mercados internacionales. Leandro Svirsky, de Becerra Bursátil, analizó la recuperación y la vinculó al mensaje oficial. "Después de las declaraciones del ministro Luis Caputo en el programa 3 Anclas, asegurando que se van a pagar los intereses de los bonos argentinos de enero y julio de 2026, los mercados arrancan la jornada de viernes de manera positiva", afirmó Svirsky.
Este repunte se produce en un contexto donde los bonos de la deuda pública habían sufrido caídas significativas, llegando a desplomarse hasta un 12% en días anteriores. La desconfianza de los inversores sobre la capacidad del Gobierno para enfrentar los vencimientos había llevado al riesgo país a superar los 1.400 puntos. Sin embargo, la reciente recuperación sugiere un cambio en la percepción del mercado, aunque la incertidumbre persiste en torno a la situación política y económica del país.