La incidencia de cánceres asociados a la obesidad en Puerto Rico registró un aumento sostenido entre 2000 y 2022, según una investigación del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico presentada en la Conferencia de la AACR (American Association for Cancer Research) sobre Disparidades en el Cáncer.
El estudio alerta que los mayores incrementos se observan en mujeres menores de 50 años y hombres jóvenes.
Las personas con obesidad presentan un riesgo mucho mayor de desarrollar cáncer, que va desde un aumento del 10 por ciento hasta un incremento de siete veces en el riesgo en múltiples tipos de cáncer, en comparación con individuos sin obesidad, explicó la presentadora Carola T. Sánchez-Díaz, MS, PhD, investigadora asistente en la División de Control del Cáncer y Cienci