El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves la restauración de las relaciones consulares con Venezuela. Esta decisión busca facilitar el retorno de migrantes que se encuentran varados en Panamá tras intentar ingresar a Estados Unidos. Mulino destacó que la crisis en Venezuela se agrava y que la ruptura de relaciones diplomáticas fue una de las consecuencias. Sin embargo, aclaró que no se están considerando restaurar las relaciones diplomáticas en este momento.
"La crisis venezolana no termina, al contrario, se agrava. Produjo múltiples consecuencias. La ruptura de las relaciones completas fue una de ellas. No hemos restaurado ni estamos pensando en restaurar las diplomáticas, pero sí las consulares por un tema, primero, humanitario", explicó el mandatario.
La restauración de las relaciones consulares permitirá el traslado de migrantes indocumentados que llegan a Panamá desde Centroamérica. Mulino indicó que estos migrantes serán enviados directamente a Caracas o a donde el gobierno venezolano decida.
Desde el pasado mes de junio, se había anunciado la reactivación de los servicios consulares, y la cónsul panameña ya se encuentra en Caracas. Esta medida se produce en un contexto donde el flujo migratorio ha cambiado significativamente.
El presidente panameño también mencionó que la falta de relaciones consulares había afectado a empresas y a la redistribución de productos desde la zona libre de Colón. Además, la aerolínea panameña Copa Airlines ha reanudado algunas frecuencias de vuelo hacia Venezuela.
Más de 13.200 migrantes en situación irregular han ingresado a Panamá en lo que va del año, en su tránsito de regreso a Venezuela. La restauración de las relaciones consulares es vista como un paso importante para abordar la situación humanitaria de estos migrantes.