Las autoridades nacionales anunciaron informalmente que van a cerrar el canal Cine.ar TV y la plataforma Cine.ar Play, pero invierten el dinero propio del cine en el sistema financiero.

El gobierno de Javier Milei convirtió al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) en una entidad financiera que nada tiene que ver con su función de promover el cine nacional. La afirmación no es exagerada, sino descriptiva: a la nula aprobación de crédito para la producción de películas de ficción nacional desde diciembre de 2023, la gestión de Carlos Pirovano al frente del organismo le sumó la inversión en instrumentos financieros de miles de millones de pesos que deberían ir al fomento de la industria. En total, son más de 37 mil millones de pesos (mas de 25 millones de dólares) los

See Full Page