El exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ha respondido con firmeza a las críticas del presidente Javier Milei sobre su propuesta fiscal. En un discurso reciente en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Milei acusó a Schiaretti de querer aumentar el déficit fiscal en siete puntos del PBI y de proponer un IVA del 42%. Schiaretti, candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, utilizó sus redes sociales para desmentir estas afirmaciones, afirmando que "el presidente miente descaradamente".
Schiaretti detalló los ejes de su propuesta económica, que incluye una reforma tributaria sin aumentar la presión fiscal. Propone eliminar impuestos considerados "distorsivos", como Ingresos Brutos y el impuesto al Cheque, y reemplazarlos por un IVA provincial similar al que se aplica en Brasil. Según él, esto no significaría un aumento de la carga tributaria, sino una mejora en la competitividad del país.
Otro punto clave en su plan es la eliminación de las retenciones a las exportaciones, que, según Schiaretti, castigan al interior productivo. "Desde 2003, el Estado nacional se llevó 175 mil millones de dólares del interior; de esos, 35 mil millones fueron aportados por Córdoba", explicó.
Además, Schiaretti criticó la postura de Milei respecto a la evasión fiscal, señalando que Argentina tiene la mayor evasión de Latinoamérica, que representa el 3,7% del PBI. "Milei nunca la va a bajar, porque considera ‘héroes’ a los evasores. Es inadmisible que un presidente glorifique a quienes evaden impuestos", acusó.
Finalmente, Schiaretti abogó por un "equilibrio fiscal con equilibrio social", diferenciándose del enfoque de ajuste del gobierno actual. "El equilibrio fiscal hecho ‘a los hachazos’, como lo hace Milei, es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables", concluyó.
Por su parte, Milei, quien cuenta con un 74% de apoyo en las encuestas, se defendió de las críticas y reiteró su mantra de "déficit cero o nada". En su discurso, también se refirió a las resistencias a su plan económico y descalificó al kirchnerismo, prometiendo que en 2026 la inflación será "apenas un mal recuerdo". La contienda electoral en Córdoba se intensifica, con ambos candidatos buscando consolidar su apoyo en la provincia.