El terremoto del 19 de septiembre de 1985 fue un sismo devastador que marcó la historia de México, cambiando la cultura de prevención y la relación entre la sociedad y el gobierno.
Ocurrió a las 7:19 a.m. (hora local) con una magnitud de 8.1 grados, con un epicentro en el océano Pacífico, cerca de las costas de Michoacán y Guerrero. Sin embargo, debido a las características del suelo de la Ciudad de México, el movimiento se amplificó, causando daños masivos en el centro y sur de la capital.
Hoy se conmemora el 40º aniversario del incidente, que dejó al menos 200 edificios colapsados y miles de muertos.
Aunque las cifras oficiales de fallecidos se situaban entre 3,000 y 6,000, se considera que el número real fue mucho mayor. De manera extraoficial, en los círculos gubernamen