
C ANCÚN, MX.- La candidatura del partido para la sucesión gubernamental de Quintana Roo será definida directamente por el pueblo, a través del método de encuesta abierta, y no por decisiones impuestas desde las altas esferas del partido ni por figuras del poder local, afirmó la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján.
Durante una conferencia de prensa realizada en el centro de esta ciudad, Alcalde Luján fue directa al señalar que ni la gobernadora Mara Lezama, ni el Comité Ejecutivo Nacional, ni la dirigencia nacional serán quienes impongan al próximo abanderado morenista en la entidad.
“Nos dará fortaleza, porque tenemos un método de ‘piso parejo’. Nada de que nos vamos a poner de acuerdo arriba ni que vamos a decidir los dirigentes ni nos vamos a poner de acuerdo con la gobernadora… el que va a decidir será el pueblo de Quintana Roo”, expuso.
Acompañada por los senadores Eugenio Segura Vázquez y Anahí González Hernández, así como por el presidente del Consejo Estatal de Morena, Jorge Sanén, y la presidenta estatal del partido, Johana Acosta, reiteró que el mecanismo de selección será el mismo para todos los cargos que estarán en juego en el proceso electoral 2025-2026, desde candidaturas a presidentes municipales, diputaciones locales y la gubernatura.
El método consiste en encuestas realizadas directamente a la ciudadanía, sin preferencias ni exclusiones.
“Todos los interesados tienen derecho a manifestar sus aspiraciones. No hay ‘tapados’, pero una vez que el proceso concluya, debemos cerrar filas con quien resulte electo”, indicó.
Alcalde Luján mencionó que la ventaja del modelo de encuesta es que permite identificar a los perfiles más competitivos, aquellos con mayor respaldo ciudadano, lo cual fortalece al movimiento y su presencia en la entidad.
La gente de Quintana Roo va a decidir, porque llegado el momento vamos a hacer las encuestas. Le vamos a preguntar a la gente quienes consideran son los mejores perfiles.
En el mismo evento, la líder morenista adelantó que el partido contempla buscar una alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), tanto en Quintana Roo como en los otros 16 estados donde habrá elecciones.
“Nuestra intención inicial es ir en coalición. Creemos que lo más importante es consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación, más allá de las siglas. Ya habrá tiempo de sentarnos con las dirigencias estatales y nacionales para definir los términos”, explicó.
Aunque aclaró que aún no se han formalizado acuerdos, destacó que Morena mantiene abierta la puerta al diálogo con sus aliados históricos para lograr una candidatura común que sume fortalezas y garantice continuidad al proyecto nacional.
Alcalde Luján también destacó el incremento en el número de afiliaciones a Morena en el estado, que ya superan las 160 mil personas con credencial de militancia.
A nivel nacional, el padrón ha alcanzado los 9 millones de afiliados, con la meta puesta en los 10 millones para finales del año.
“Esto demuestra el entusiasmo de la ciudadanía por formar parte de este movimiento y continuar con el proceso de transformación que inició en 2018”, comentó.
En otro tema, la presidenta nacional de Morena abordó diversos señalamientos que han surgido recientemente contra miembros del partido.
Respecto al presunto amparo solicitado a nombre de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador, para evitar una supuesta detención relacionada con el robo de combustibles, Alcalde Luján lo calificó como parte de una campaña de desprestigio.
“Ese amparo no fue tramitado por él, fue solicitado por un tercero con intenciones políticas. Exigimos a la autoridad judicial que investigue quién está detrás de este intento de difamación”, sentenció.
En cuanto al caso del senador Adán Augusto López y su presunta relación con el grupo criminal “La Barredora”, fue tajante al declarar que Morena no solapará
actos ilícitos de ningún tipo, independientemente del cargo o nivel jerárquico de quien se trate.
“No vamos a encubrir a nadie. Si hay pruebas de corrupción o nexos con el crimen, se debe investigar y castigar sin excepciones ni privilegios”, sostuvo.
Finalmente, Luisa María Alcalde aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum no se deslindará de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, como algunos actores políticos han sugerido.
“Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel Obrador representan el mismo proyecto de transformación. Este gobierno es la continuación del anterior, es el segundo piso de la Cuarta Transformación. Así que quienes esperan una ruptura, se van a quedar con las ganas”, concluyó. (Agencia SIM)