El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes un ataque militar contra un barco vinculado a una organización terrorista. Este ataque, calificado como "letal", resultó en la muerte de tres presuntos narcotraficantes. Trump comunicó la información a través de su red social Truth Social, indicando que el ataque se llevó a cabo en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos.

Según el mandatario, la inteligencia militar confirmó que la embarcación estaba involucrada en el tráfico de sustancias ilegales y navegaba por una ruta conocida por su uso en el narcotráfico. Trump enfatizó que el objetivo del ataque era evitar que estas actividades "envenenaran a los estadounidenses". La operación se realizó en aguas internacionales, aunque no se especificó la nacionalidad del barco ni de sus tripulantes.

Este ataque representa el cuarto hundimiento de embarcaciones relacionadas con el narcotráfico en el Caribe sur desde agosto. En el último mes, Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en la región, justificando esta acción como parte de su lucha contra el narcotráfico. Las autoridades estadounidenses han señalado que las embarcaciones de los ataques anteriores provenían de Venezuela, aunque en este caso no se ha aclarado el origen del barco atacado.

En respuesta a la creciente actividad militar estadounidense, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció que el Ejército venezolano llevó a cabo una maniobra militar "exitosa" en la isla de La Orchila, en aguas venezolanas del Caribe. Esta situación ha generado tensiones entre ambos países, con el presidente Nicolás Maduro acusando a Estados Unidos de intentar forzar un "cambio de régimen" en Venezuela.

Trump, por su parte, negó haber discutido con su Gobierno sobre un plan para un cambio de régimen en Caracas. En su mensaje, el presidente estadounidense también hizo un llamado a detener la venta de fentanilo y otras drogas ilegales en Estados Unidos, subrayando la importancia de combatir el narcotráfico y el terrorismo.