Un jurado federal de California ha dictaminado que la aerolínea estadounidense American Airlines debe pagar 9,6 millones de dólares a un pasajero que no recibió asistencia tras sufrir un derrame cerebral durante un vuelo, informa  South China Morning Post.

La situación ocurrió en un avión que volaba de Miami a Madrid en marzo de 2021. En ese momento, Jesús Plasencia, residente en Watsonville, California, se sintió mal mientras se encontraba en la puerta de embarque en Miami y sufrió un accidente isquémico transitorio , conocido también como mini derrame cerebral. Según la declaración de los abogados, su esposa, Marcela Tavantzis, informó al auxiliar de vuelo que su esposo había perdido temporalmente el control de sus movimientos y había comenzado a decir "cosas sin sentido" , lo cual es un síntoma de derrame cerebral, que implica una falta de riego sanguíneo en una parte del cerebro humano.

Sin embargo, en lugar de informar del incidente al personal médico, el piloto de American Airlines autorizó el despegue . Posteriormente, cuando el pasajero mostró síntomas de derrame cerebral tras el despegue, la tripulación pidió a los demás pasajeros que lo supervisaran, pero no se informó al piloto del incidente. Como resultado, durante ocho horas Plasencia no recibió la atención médica urgente que se requiere durante y después de un derrame cerebral, afirmaron los letrados.

Los abogados de la pareja señalaron que, en caso de emergencia médica a bordo, el vuelo debe aterrizar en el aeropuerto más cercano, algo que no se hizo en este caso. " Es sorprendente que American Airlines haya respondido tan mal a una situación médica de emergencia como esta, y es terrible que la aerolínea haya intentado defender sus acciones", manifestó Darren Nicholson, abogado principal de la pareja. Por su parte, American Airlines ya expresó su desacuerdo con el veredicto.