
Cada nueva versión de iOS trae consigo mejoras que, aunque a veces parecen pequeñas, terminan marcando la diferencia en el uso diario del iPhone. Con iOS 26 , disponible desde el pasado lunes, Apple no solo ha rediseñado la interfaz con un aspecto más natural, sino que ha introducido funciones de inteligencia artificial y herramientas pensadas para que el móvil sea más útil en cualquier momento del día.
Un iPhone con vida propia gracias a Apple Intelligence
La novedad más destacada de iOS 26 es la integración de Apple Intelligence , un sistema que entiende el contexto de lo que hacemos y nos sugiere acciones al instante. Desde redactar un correo con un tono más formal hasta resumir mensajes largos, el asistente se convierte en un apoyo real en el día a día.
Liquid Glass, un diseño más inmersivo
El nuevo Liquid Glass cambia la forma en que vemos la pantalla. Los menús, notificaciones y widgets parecen flotar sobre el fondo , aportando claridad y más legibilidad en cualquier situación. Aunque pueda sonar estético, en la práctica hace que consultar notificaciones o cambiar ajustes rápidos sea mucho más intuitivo.
Traducción y pronunciación en Apple Music
Con iOS 26, Apple Music da un salto: no solo puedes ver las letras, ahora puedes traducirlas y conocer la pronunciación. Para quienes escuchan música en inglés, coreano o japonés, se convierte en una herramienta para entender mejor las canciones y hasta aprender idiomas sin darse cuenta.
Videollamadas y mensajes más naturales
FaceTime y Mensajes se benefician de mejoras de transcripción, subtítulos y resúmenes automáticos . Si entras tarde a una conversación de grupo, puedes leer un resumen de lo hablado. Y en llamadas, los subtítulos en tiempo real ayudan tanto a personas con problemas auditivos como a quienes están en entornos ruidosos.
En Europa, la mayoría de estas funciones sí estarán disponibles desde el lanzamiento, aunque con restricciones . Apple ha confirmado que la traducción en vivo en Mensajes y FaceTime llegará a los usuarios europeos, pero opciones como Live Translation con AirPods no funcionarán en cuentas de Apple configuradas en la UE, por cuestiones regulatorias. Además, los idiomas compatibles son limitados y se ampliarán con el tiempo, por lo que no todos podrán usar estas mejoras en el mismo nivel desde el primer día.
Mejor organización de fotos y archivos
La app Fotos estrena un sistema más inteligente que clasifica imágenes por momentos importantes. Además, Spotlight, el buscador de los dispositivos Apple, reconoce no solo textos y objetos, sino también contextos. Por ejemplo, si escribes “documentos para Hacienda”, te mostrará PDFs y correos relacionados.
Un día con iOS 26
Al final, lo que cambia en el día a día con iOS 26 en Europa es que el iPhone empieza a asistir mucho más activamente : no solo organiza, traduce, resume y sugiere, sino que muchas de estas funciones se adaptan al contexto legal del continente. Por ejemplo, si usas FaceTime o Mensajes, ya puedes tener traducción en vivo entre idiomas, subtítulos en videollamadas o ayudas de transcripción, siempre que el idioma esté soportado y que tu Apple ID esté configurada con región europea.
Ahora bien, si intentas usar “Live Translation” con AirPods desde España con cuenta española, esa función no estará habilitada , por restricciones de Apple vinculadas a la legislación de la UE. Además, aunque la mayoría de funciones de Apple Intelligence serán accesibles, algunas están limitadas por región, por el idioma, o por el modelo de dispositivo. Muchas de estas restricciones responden a normas como el GDPR o las nuevas leyes europeas de inteligencia artificial, que obligan a Apple a tener extremo cuidado con la privacidad, el consentimiento de los usuarios y el manejo seguro de los datos de voz/transcripción.
iOS 26 te trae una experiencia de mensajería y videollamadas más natural y práctica, pero no idéntica en todas partes: según el país, la configuración de tu cuenta y el idioma, podrás disfrutar antes o después de todas las posibilidades que abre esta actualización.