México presenta una alta sismicidad y actividad volcánica debido a la convergencia y subducción de placas tectónicas en el Cinturón de Fuego del Pacífico, como señalan el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) . Esta condición explica la recurrencia de eventos sísmicos en el territorio nacional.

La ubicación en el límite de las placas de Norteamérica, Pacífico, Rivera, Cocos y Caribe incrementa la vulnerabilidad ante los sismos, pues su interacción constante genera la actividad sísmica registrada en la región.

Según estadísticas del SSN , se reportan diariamente múltiples temblores que, en conjunto, alcanzan miles de eventos mensuales, con varios de magnitud superior a 3 de manera cotidiana.

Temblor en México hoy, sábado 20 de s

See Full Page