
El Gran Premio de Azerbaiyán 2025 dejó una de esas imágenes que hacen grande a la Fórmula 1: Carlos Sainz , sonriente, descorchando champán en el podio con los colores de Williams, una escena que parecía utópica hace apenas unos meses. El español firmó un tercer puesto histórico tras una carrera impecable, solo por detrás de Max Verstappen , que dominó de principio a fin, y de un George Russell que volvió a lucirse con Mercedes.
Un año cuesta arriba
El camino hasta este resultado no fue sencillo. El madrileño ha vivido un 2025 lleno de turbulencias: la salida de Ferrari, la necesidad de reinventarse en un Williams sin brillo desde hace tiempo y la presión de rendir con un coche que hasta ahora había ofrecido más dudas que certezas. Sin embargo, Sainz nunca perdió la fe en su velocidad , en esa capacidad para estar siempre ahí cuando la oportunidad aparece. Y en las calles de Bakú , esa oportunidad finalmente llegó.
El accidente de Piastri abre el guion
La carrera comenzó agitada. El líder del campeonato, Oscar Piastri , protagonizó un error insólito: se fue largo en la primera vuelta, forzó de más y acabó contra el muro. Su abandono temprano no solo agitó el Mundial, sino que también abrió el escenario para que los perseguidores soñaran con recortar puntos.
Por delante, Verstappen se escapó con la autoridad de quien vuelve a sentirse imbatible, mientras Sainz mantenía el tipo desde la segunda plaza inicial. La estrategia era clave, y ahí Mercedes jugó con maestría: Russell retrasó su parada , aprovechó el rendimiento de los neumáticos duros y salió por delante del español. Fue un golpe táctico, no de velocidad.
El valor del tercer puesto
Aunque la segunda posición se escapó, el tercer puesto supo a gloria . Williams no pisaba un podio desde Bélgica 2021 , cuando fue precisamente Russell quien lo logró. Sainz, con su madurez y temple, devolvió al equipo de Grove a un lugar de prestigio, firmando el podio número 314 en la historia de la escudería .
Detrás, la lucha se fragmentó: Lawson y Tsunoda dieron batalla, Norris no supo capitalizar el error de su compañero Piastri y Alonso, lastrado por una sanción de cinco segundos, apenas pudo ser 15º.
Un Mundial que se enciende
La victoria de Verstappen lo vuelve a meter de lleno en la pelea: ya está a 69 puntos de Piastri y a 44 de Norris , con 199 aún en juego. El neerlandés encadena dos triunfos consecutivos y Red Bull empieza a mostrar señales de haber recuperado su mejor versión. Russell presiona a Mercedes para asegurar su futuro contrato, y Sainz, con este podio, gana crédito en un proyecto de Williams que necesitaba un impulso emocional y deportivo.
El GP de Azerbaiyán volvió a ofrecer una historia vibrante, con caída del líder, dominio de Verstappen, un Russell astuto y un Sainz luchador que nunca se rinde . En un campeonato que parecía encaminado, el accidente de Piastri y la resurrección de Red Bull añaden dramatismo a las últimas citas.