
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en una entrevista publicada este domingo en Le Soir que el bloque no aspira a una completa autonomía energética.
"Estamos acelerando la eliminación progresiva de los combustibles fósiles rusos. Estamos invirtiendo masivamente en energías renovables de origen europeo, con la energía nuclear como fuente de base. Hoy en día, más del 70 % de nuestra electricidad ya proviene de fuentes con bajas emisiones de carbono ", afirmó en la entrevista del medio belga.
"Pero, en materia de seguridad energética, no se trata de alcanzar una independencia total. El objetivo de una autonomía completa frente a los mercados mundiales no es ni realista ni deseable" , añadió, subrayando que Estados Unidos es un socio fundamental del bloque en la "estrategia de diversificación en sentido amplio" .
Presión de Trump
Sus declaraciones se producen en un contexto de creciente presión por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, quien exige que el bloque renuncie por completo a la compra de recursos energéticos rusos para aumentar la presión sobre Moscú.
"Europa está comprando petróleo a Rusia. No quiero que le compren petróleo . Y las sanciones que imponen no son lo suficientemente duras. Estoy dispuesto a imponer sanciones, pero ellos tendrán que endurecer las suyas en proporción a lo que yo estoy haciendo", afirmó el mandatario.
¿Diversificación o nueva dependencia?
A pesar de las afirmaciones de Von der Leyen sobre la diversificación de suministros, la Unión Europea ha incrementado considerablemente su dependencia de los recursos energéticos estadounidenses. En la primera mitad de 2025, el bloque compró a Washington más del 50 % de todo su gas natural licuado importado y un 17 % del petróleo, lo que convierte a Estados Unidos en su principal socio energético.
La situación podría agravarse en el marco del acuerdo comercial alcanzado en julio con Estados Unidos. En él, los países europeos se comprometieron a adquirir de la nación norteamericana recursos energéticos por un valor de 750.000 millones de dólares en un plazo de tres años .