Entre museos, centros de arte y espacios dedicados a la divulgación histórica, la capital ofrece una programación de exposiciones capaz de atraer tanto a especialistas como a visitantes ocasionales. Desde la mirada única de la fotografía de Leica , pasando por el viaje arqueológico a los secretos de Cleopatra , hasta la experiencia inmersiva de Jurassic World , la oferta se completa con la muestra dedicada al pintor madrileño Javier de Juan y la colección literaria Mil y un Quijotes , que repasa cómo la obra de Cervantes ha inspirado a generaciones de lectores en todo el mundo. Todas ellas forman un recorrido que aúna historia, arte, literatura y ciencia, posicionando a Madrid como destino fijo para quienes busquen propuestas culturales de primerísimo nivel.

Leica

Leica, en la Sala de Exposiciones del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa abre sus puertas a una muestra sin precedentes que celebra el centenario de la cámara Leica I , lanzada en 1925. Del 10 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026, el público podrá recorrer un siglo de historia visual a través de 174 fotografías y una selección de cámaras clásicas que marcaron un antes y un después en la evolución de la fotografía moderna.

La exposición, organizada con motivo de los cien años de la marca alemana, no se limita a ser un homenaje técnico. Es, sobre todo, un relato visual del siglo XX y de los primeros compases del XXI, donde Leica ha estado presente como herramienta de trabajo para los grandes fotógrafos del mundo.

Cleopatra

Madrid se prepara para un viaje en el tiempo. A partir del 12 de septiembre de 2025, la Nave 16 de Matadero abrirá sus puertas a una propuesta que mezcla historia, espectáculo y tecnología: una experiencia inmersiva dedicada a Cleopatra, la última gran reina de Egipto . Se trata de una producción de Madrid Artes Digitales (MAD), el mismo equipo que ya sorprendió al público con montajes sobre Tutankamón o Los últimos días de Pompeya.

La nueva propuesta no es una exposición al uso. No se limita a mostrar piezas ni a recrear ambientes. Lo que plantea es una inmersión completa en el Egipto ptolemaico, un recorrido en el que los visitantes podrán acompañar a Cleopatra en sus decisiones políticas, sus alianzas con Roma y hasta en su faceta más íntima.

exposicion cleopatra

Jurassic World: The Experience

Los amantes de los dinosaurios y los fans de la saga cinematográfica Jurassic World están de enhorabuena: Madrid acoge Jurassic World: The Experience , una exhibición inmersiva que permite recorrer el legendario parque y enfrentarse cara a cara con criaturas prehistóricas de tamaño real. La exposición interactiva más esperada del año llega a la capital con réplicas a tamaño real y aventuras para toda la familia.

Ubicada en el número 61 del Paseo de las Delicias , en el distrito de Arganzuela, esta experiencia única ya está abierta al público, ofreciendo una actividad original y educativa pensada para todas las edades. Desde el momento en que se cruzan las icónicas puertas del parque, los visitantes se ven transportados al corazón de la Isla Nublar.

Exposición Javier de Juan. En el corazón de la ciudad

Madrid acoge hasta el próximo 19 de octubre de 2025 la exposición « Javier de Juan. En el corazón de la ciudad » , en el Museo Nacional de Artes Decorativas , una mirada profunda a la trayectoria de uno de los artistas visuales más influyentes del arte y diseño español contemporáneo. Con más de cuarenta años de trayectoria, Javier de Juan despliega en esta muestra una reflexión sobre la ciudad, la cultura pop y la transformación visual de Madrid.

Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de Peralada

Entre las grandes propuestas de la temporada destaca la exposición “ Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de Peralada ”, que se celebra en el Espacio Cultural Serrería Belga entre el 12 de septiembre y el 23 de noviembre. La muestra reúne más de 300 piezas de enorme valor histórico y artístico, algunas nunca vistas hasta ahora, procedentes en su mayoría del prestigioso fondo cervantino del Castillo de Peralada, en Gerona. El recorrido permite descubrir primeras ediciones de Don Quijote de la Mancha del siglo XVII en adelante, junto a rarezas bibliográficas y joyas artísticas como una edición japonesa de gran refinamiento estético. También se exhiben litografías de Salvador Dalí, un boceto de Josep Maria Sert y dibujos originales de Isidro y Antonio Carnicero, ilustradores fundamentales de la obra cervantina. En conjunto, el visitante se adentra en una de las colecciones más importantes del mundo dedicadas a Cervantes, con cerca de 5.000 ediciones de su obra, más de 1.000 de ellas centradas en el ingenioso hidalgo, lo que convierte esta exposición en una cita ineludible para amantes de la literatura y la historia.

La diversidad y el atractivo de estas exposiciones revelan el compromiso de Madrid con la cultura como motor social y turístico . Quienes recorran la ciudad en los próximos meses no solo podrán contemplar piezas históricas o instalaciones de gran formato, sino también adentrarse en relatos universales que siguen emocionando siglos después de su creación. La fotografía, el arte contemporáneo, la arqueología y la literatura confluyen en un mismo calendario que confirma a la capital como una de las urbes más activas en el ámbito cultural europeo. Leica, Cleopatra, Jurassic World, Javier de Juan y Mil y un Quijotes no son solo exposiciones; son experiencias que conectan pasado y presente, tradición e innovación, ofreciendo al público una oportunidad única de vivir la cultura en primera persona.