La NASA sorprendió al mundo al presentar cómo suena el Río de la Plata , gracias a un innovador proceso llamado sonificación. Este método convierte datos obtenidos por satélites en sonidos, ofreciendo una experiencia nueva y fascinante para entender mejor la naturaleza. Los datos utilizados para esta sonificación provinieron de una imagen satelital captada en 2015 por el satélite Aqua , perteneciente a la agencia estadounidense.
A través de esta tecnología, se logró recrear el eco sonoro del río que divide Argentina y Uruguay y desemboca en el océano Atlántico. Según explicó la NASA en sus redes sociales, este sonido revela “la belleza que surge cuando un gran río se encuentra con un océano aún más grande ”. En ese lugar, el estuario formado por la confluencia de los ríos Ur