Este domingo 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente a personas mayores de 65 años y constituye la causa más frecuente de demencia en el mundo. Esta patología se caracteriza por el deterioro progresivo de las funciones cognitivas y funcionales, que puede llevar a la muerte entre tres y diez años después del diagnóstico.
Según datos de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, se estima que entre 55 y 60 millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad . El Alzheimer suele manifestarse inicialmente con pérdida de memoria reciente, olvidos de hechos o conversaciones . Otros síntomas incluyen dificultades de orientación, razonamiento, toma de decisiones