Explorar la arquitectura contemporánea, con especial atención a las construcciones de los últimos cien años que, pese a su valor, a menudo pasan desapercibidas. Descubrir los barrios y entornos urbanos que han sido determinantes en la identidad y tejido social del territorio. Y mirar al patrimonio histórico con una perspectiva renovada a través de visitas a edificios rehabilitados recientemente para analizar los cambios de uso que han experimentado. Son los principales objetivos marcados en la nueva edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio que se celebran en el mes de octubre y a las que, un año más, se ha sumado la ciudad de Orduña .
En esta ocasión con un interesante y trabajado programa de cinco propuestas y una de ellas es organizada y pone el foco de interés en la Santa Es