En 2024, el 42 % de la deforestación global en bosques tropicales fue reportada en la Amazonía, específicamente en selvas de Brasil, Perú y Colombia.

El crimen organizado y las economías ilegales serían uno de los principales factores para que esto suceda.

Joaquín Carrizosa, miembro del Instituto de Recursos Mundiales (WRI) en Colombia, asegura que esto se debe a que los grupos armados criminales han penetrado a lugares en donde antes no estaban, asociados a un sistema macrocriminal y de redes trasnacionales.

Minería ilegal fomenta la deforestación

A esta situación se suma el crimen organizado en la triple frontera, siento Tabatinga y Leticia el epicentro de economías ilegales, donde se combina el tráfico de drogas, minería de oro y tala ilegal.

Hoy en día, el comercio del oro ilegal

See Full Page