Un devastador incendio forestal en el distrito de San Pedro de Pillao, en la provincia de Daniel Alcides Carrión, región de Pasco, ha dejado un saldo trágico: un adulto mayor fallecido y más de 20 hectáreas de pastizales arrasadas. El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) confirmó que la víctima, un hombre de aproximadamente 80 años, fue encontrado calcinado en el paraje Mitulana, una de las áreas más afectadas por el fuego.

Los vecinos del lugar indicaron que el humo denso dificultó la evacuación del anciano, quien no logró escapar de las llamas. Tras el hallazgo del cuerpo, se notificó a la Fiscalía para el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue de Cerro de Pasco, donde se procederá a confirmar su identidad.

El incendio, que se desató el pasado sábado, se originó, según la Oficina de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de San Pedro de Pillao, por la quema de rastrojos, una práctica común que ha desencadenado una emergencia mayor. Además, el fuego causó daños significativos a la propiedad de un poblador, Rodrigo Orizano Delgado, quien perdió una choza rústica y un rollo de manguera en su parcela.

Aunque brigadas locales y pobladores lograron controlar parcialmente el incendio, las autoridades han advertido sobre el riesgo de reactivación debido a las condiciones climáticas actuales. En el mismo distrito, Pamela Jaco, responsable de la gestión de riesgos y desastres, señaló que estos incidentes son comunes y a menudo provocados por manos ajenas.

La ola de incendios no se limitó a San Pedro de Pillao. En otras zonas de la provincia de Daniel Alcides Carrión, como los distritos de Tápuc y Paucar, también se reportaron incendios. En Oxapampa, las llamas arrasaron más de 30 hectáreas de cobertura natural en Huancabamba, mientras que en Huayllay se perdieron alrededor de 80 hectáreas.

El COER Pasco ha instado a la población a mantener la alerta, ya que el inicio de la temporada seca incrementa el riesgo de incendios de gran magnitud. En respuesta a esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Senamhi han hecho un llamado a la población para evitar encender fuego al aire libre, especialmente en áreas cercanas a bosques y pastizales.

Indeci ha destacado que la mayoría de los incendios forestales son causados por malas prácticas agrícolas y negligencia, como quemas de maleza o fogatas mal apagadas. Para prevenir incidentes, se recomienda no fumar en áreas con vegetación seca, no realizar quemas de residuos y tener siempre a mano agua o tierra para extinguir el fuego en caso de emergencia.

Las autoridades también aconsejan identificar rutas de evacuación y mantener la calma, avisando de inmediato a los servicios de emergencia en caso de un incendio.