Leonardo Páez

Alguien preguntaba: “¿Por qué comprender lleva a apoderarse? ¿Por qué, en el caso de la Conquista de México, esa mejor percepción del prójimo se puso al servicio de su destrucción?” Luego de 300 años de imposiciones político-religiosas algunos criollos y mestizos de la llamada Nueva España consideraron que, además de burocracias y devociones virreinales, se requerían cambios sociales y económicos favorables a una inmensa población hambrienta.

Fusilados y decapitados los iniciadores de la Independencia, surge el talentoso liderazgo de Morelos, Matamoros, los Bravo y los Galeana, el Congreso de Chilpancingo y la Constitución de Apatzingán de 1814, más muertes y la consumación en 1821, sin que la nueva nación independiente logre sacudirse las estructuras semifeudal y semicolon

See Full Page