Estancamiento económico y transformaciones demográficas
Mario Luis Fuentes
Durante los últimos siete años, México ha enfrentado una de las etapas más prolongadas de estancamiento económico. El crecimiento del PIB ha sido prácticamente nulo, con tasas promedio inferiores al 1% anual, lo que contrasta con el dinamismo que requieren las economías emergentes para modificar sus problemas estructurales. La economía mexicana, atrapada entre la dependencia de sectores tradicionales y la falta de un modelo integral de desarrollo, ha perdido una ventana crucial para enfrentar desafíos de fondo: la desigualdad, la informalidad laboral, la baja productividad y la insuficiencia del Estado para generar condiciones de bienestar universal.
El crecimiento económico no es un fin en sí mismo, pero su ause