SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS (EFE).— Desde Zinacantán, en los Altos de Chiapas, un joven tzotzil ha logrado lo que parecía imposible: abrir un puente entre las lenguas originarias y la inteligencia artificial.

Su nombre es Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe que introdujo el tzotzil al sistema ChatGPT.

“Lo que me motivó fue una cuestión profesional”, explicó en entrevista. “Como profesor de la lengua tzotzil no encontraba material para compartir y comencé a crearlo yo mismo, pero este trabajo requiere mucho tiempo”.

Aunque aprendió a leer y escribir en su lengua hasta los 19 años, Andrés lleva casi una década impulsando la alfabetización en tzotzil. “Desde entonces he dedicado mi trayectoria a enseñar y fomentar la lectoescritura entre hablantes y no hablantes”, rel

See Full Page