La medicina está en la antesala de una transformación histórica gracias a los gemelos digitales , modelos virtuales capaces de anticipar enfermedades y recomendar tratamientos personalizados antes de que aparezcan los primeros síntomas.
Estos sistemas funcionan como réplicas digitales de cada paciente , construidas a partir de datos clínicos, genéticos, hábitos de vida y métricas obtenidas de dispositivos portátiles. Con ayuda de la inteligencia artificial, permiten simular cómo evolucionaría la salud de una persona frente a distintas amenazas o terapias, reduciendo la dependencia del método de “ensayo y error” en la práctica médica.
Especialistas como Christoph Sadée , de la Universidad de Stanford, destacan que los gemelos digitales ya pueden “predecir resultados de salud, simul