Arequipa se convierte en el epicentro de la minería mundial con el inicio de la Convención Minera - Perumin 37, que se llevará a cabo desde hoy hasta el 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli. Este evento, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, espera recibir a más de 65,000 asistentes, incluyendo especialistas, inversionistas, empresarios y autoridades.
La presidenta de Perumin 37, Jimena Sologuren Arias, destacó la importancia de esta edición en un contexto preelectoral, señalando que "el Perú se convierte en la capital minera del mundo". Sologuren enfatizó que la minería puede ser un motor de bienestar y que el lema de este año es "Juntos por más oportunidades y bienestar para todos".
El evento se desarrollará en un área de más de 14,000 metros cuadrados, con más de 1,200 stands distribuidos en seis pabellones. Se espera la participación de más de 700 organizaciones públicas y privadas. Una de las novedades es un nuevo patio de maniobras donde se exhibirán equipos de minería en funcionamiento, permitiendo a los asistentes observar pruebas prácticas de maquinaria pesada.
El Pabellón Internacional de la Exhibición Tecnológica Minera (Extemin) contará con la participación de delegaciones de 16 países, incluyendo Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Estados Unidos, Finlandia, Hungría, Reino Unido, Sudáfrica, Suiza, Turquía e Italia. Además, el Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (TIS) ha registrado un récord histórico con más de 630 trabajos técnicos postulantes.
Se prevé que la convención genere un impacto económico significativo en Arequipa, con la creación de aproximadamente 8,000 empleos temporales y beneficios para los sectores de hotelería, gastronomía y transporte. La minería en Perú representa el 60% de las exportaciones nacionales y genera más de 250,000 empleos directos, contribuyendo al dinamismo de las economías locales.