El presidente Javier Milei llevó a cabo reuniones clave en la Casa Rosada antes de su viaje a Estados Unidos. Durante la mañana del lunes, se reunió con su mesa política y su gabinete, en un contexto marcado por el respaldo de la administración de Donald Trump. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, expresó su apoyo a la política económica del Gobierno argentino, lo que ha generado un cambio en el ánimo de la cúpula gubernamental tras la reciente derrota en la provincia de Buenos Aires.

Una fuente de la Casa Rosada comentó: “Sentimos que hoy cambiaron un poco los ánimos. Fue un revulsivo importante”. Este respaldo de la Casa Blanca se considera un alivio en un momento complicado para el Gobierno. Antes de partir hacia Nueva York, donde Milei participará en la Asamblea General de las Naciones Unidas y se reunirá con Trump, Bessent y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, el presidente se reunió durante una hora y media con sus seis funcionarios más cercanos para discutir las próximas medidas y la planificación electoral.

En la reunión del gabinete, que duró menos de una hora, no estuvieron presentes el ministro de Economía, Luis Caputo, ni el canciller Gerardo Werthein, quien ya se encontraba en Estados Unidos. Sin embargo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, se unió a última hora. El ambiente en la Casa Rosada se percibió más relajado, con funcionarios que mostraron un ánimo renovado, como los ministros Luis Petri y Mario Lugones, quienes se saludaron efusivamente.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también recibió a la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, Heidi Gómez Rápalo, y a un grupo de legisladores estadounidenses que habían planificado una audiencia formal. Hasta el fin de semana, no se esperaba que Milei retrasara su salida a Nueva York, pero la situación cambió cuando se evidenció una significativa pérdida de dólares del Banco Central, que tuvo que intervenir con 678 millones de dólares en un solo día.

Ante esta situación, Milei y Caputo comenzaron a evaluar medidas para aumentar la circulación de dólares. Se decidió reducir las retenciones de todos los granos hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares en liquidaciones. Un funcionario de la Casa Rosada comentó que el anuncio de Bessent era más relevante que la reducción de retenciones, afirmando: “Lo de Bessent es claramente más importante e influyente para generar expectativas en el mercado”.

Durante el fin de semana, se anticipó un anuncio significativo relacionado con un fondeo del Tesoro de Estados Unidos. Bessent, en un mensaje en X, afirmó: “Estamos dispuestos a hacer lo necesario para apoyar a Argentina”. Este gesto se suma a su reciente visita oficial al país, donde se reunió con Milei tras anunciar un incremento mundial en los aranceles.