El presidente Javier Milei ha decidido postergar su viaje a Estados Unidos, programado para este domingo, y en su lugar, se reunirá este lunes en la Casa Rosada con su Gabinete y la mesa política nacional. Esta decisión refleja su compromiso con la campaña electoral de cara a las elecciones de octubre. Según fuentes oficiales, a las 9:30, Milei comenzará la jornada recibiendo al equipo encargado de coordinar la estrategia electoral. Este grupo incluye a la secretaria general Karina Milei, el asesor Santiago Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.

La reunión es una continuación del encuentro del jueves pasado en la Quinta de Olivos, donde Milei se dirigió a los principales candidatos de La Libertad Avanza de cada provincia. Durante ese encuentro, se discutieron temas económicos y se empoderó a su asesor, quien delineó el discurso para el electorado. Además, Milei designó a Pilar Rámirez, titular del partido en Buenos Aires, para coordinar el trabajo con los dirigentes provinciales. Una fuente presente en el mitin resumió: "El mensaje es que hasta acá los argentinos hemos hecho un esfuerzo impresionante para salir del pozo en el que dejó el país el kirchnerismo. Aun así, todavía falta, porque las últimas décadas no se resuelven en un año y medio. Pero si aflojamos ahora tiramos todo ese esfuerzo a la basura. Del otro lado, no tienen otro futuro que ofrecer más que volver a ese pasado".

La elección de Rámirez ha generado tensiones internas, especialmente en relación con Eduardo "Lule" Menem, un hombre de confianza de Karina, quien ha sido cuestionado por su papel en la reciente derrota en las elecciones bonaerenses. El viernes pasado, Milei lanzó formalmente la campaña nacional en Córdoba y planea visitar las principales provincias para mostrarse con los candidatos locales.

Después de la reunión de la mesa política, el presidente se reunirá con todo su Gabinete, que incluye a Luis "Toto" Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Esta agenda se confirmó tras la decisión de Milei de posponer su viaje a Estados Unidos, que ahora está programado para el lunes a las 19:00.

En su visita a Estados Unidos, Milei asistirá a la Asamblea General de la ONU y tiene previsto mantener una reunión bilateral con el presidente Donald Trump. También se reunirá con Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI). En medio de los recientes aumentos en el precio del dólar y del riesgo país, Milei buscará que Trump apruebe un préstamo extraordinario de USD 30.000 millones, que se depositaría en el Banco Central. Esto ayudaría a la administración argentina a pagar vencimientos de deuda y fortalecer las reservas.

Tras su intervención en la ONU, Milei recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, de manos del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Además, se está reprogramando su encuentro con Georgieva, que originalmente iba a realizarse el lunes, pero que se ha pospuesto debido a los cambios en su itinerario.